Noticias
Viernes 07 de Febrero, 2025

Qué significa ser Peregrino de la Esperanza

 


4 aspectos para entender esta invitación

Ser peregrino es estar en movimiento, transformarse. Y todo comienza por la decisión de hacerlo; discernir el camino, los lugares, las situaciones y los compañeros de viaje, todo para enriquecerse con nuevos contenidos y perspectivas.

Ponerse en camino es un gesto ti?pico de quienes buscan el sentido de la vida. La peregrinacio?n a pie favorece mucho el redescubrimiento del valor del silencio, del esfuerzo, de lo esencial”. (1)

1.- Preparación espiritual

Se puede comenzar por hacer una preparación espiritual antes de emprender el camino. Un tiempo importante para ello se vivió en 2024 con el Año de la Oración. Puedes encontrar recursos AQUÍ.

Lo importante es dedicar tiempo a la:

  • Oración y reflexión personal

  • Confesión sacramental frecuente

  • Lectura de textos espirituales

2.- Templos jubilares

Peregrinar es buscar el abrazo paterno de Dios. Y las iglesias jubilares, son el lugar perfecto para encontrar esos oasis de espiritualidad y beber de los manantiales de la esperanza a través del sacramento de la Reconciliacio?n. En nuestra Zona Cordillera podemos encontrar la parrquia Nuestra Señora del Rosario, ubicada en Avenida Presidente Riesco 6430, Las Condes. 

Esto nos guiará inevitablemente al verdadero camino de conversio?n al que todo hijo de Dios esta llamado.

3.- Junto a nuestros hermanos

Vivir la esperanza significa tambie?n encontrarla en los “signos de los tiempos”: ser gestores de paz, transmitir y promover la vida, acompañar el sufrimiento de los enfermos, acoger a los migrantes, valorar el tesoro de la ancianidad, entre otras situaciones.

4.- Anclados en la esperanza

Ser peregrino de la esperanza es testimoniar la fe y el amor que llevamos en el corazo?n. Es dejar que actúen las tres virtudes teologales esenciales de la vida cristiana: “fe, esperanza y caridad” para que, con ayuda del Espíritu Santo, den abundante fruto en quien la recibe.

 

(1) Bula de convocación Jubileo 2025 "Spes non confundit"




Av Vitacura 3729, Vitacura, Región Metropolitana
Teléfono: 22 208 1730
E-mail: secretariapinmaculada@iglesia.cl